CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del estado de Aguascalientes recibió el certificado de Récord Guinness por el árbol de navidad más alto del mundo hecho con material reciclado.
El día de hoy el gobierno del estado recibió el Récord Guinness por el árbol más alto del mundo en su tipo; es decir, el árbol más alto del mundo construido con botellas recicladas de PET”, comentó Nancy Xóchitl Macías Pacheco, directora del DIF Estatal.
El árbol mide 27.4 metros y está construido con 94 mil botellas de PET que fueron recolectadas por estudiantes de Aguascalientes para después ser intercambiadas.
Se hizo la convocatoria a nivel estatal a través del Instituto para que las escuelas del estado participaran en la recolección de botellas de PET, tuvimos muy buena respuesta 74 escuelas del estado se sumaron recolectando una gran cantidad de material de reciclaje que se intercambió con una reconocida compañía embotelladora para que se hiciera el canje y nos obsequiaran botellas de PET también recicladas de una reconocida bebida de botella verde. El importe del peso de todo el material de reciclaje recabado pues nos permitió recolectar a través de esta compañía embotelladora 94 mil botellas de PET de esta bebida que te comento y que fue lo que nos permito construir un árbol de 27.4 metros de altura el más alto del mundo en su tipo”, preció la directora
El árbol navideño entró en una nueva categoría en el cuidado del medio ambiente.
Nos platicaba el licenciado Carlos Rojas, representante de los Guinness World Récords que además este se otorgó también porque se abrió una nueva categoría que es el cuidado del medio ambiente a través de un árbol de el más alto del mundo. Ellos nos reconocieron mucho en la ceremonia precisamente eso, la labor de los niños de las escuelas por el cuidado del medio ambiente para la construcción de este árbol”, agregó.
Además, la estructura del árbol también está hecha de materiales en desuso.
Los compañeros de Obras Públicas que con puro material en desuso construyeron la estructura del árbol que dicho sea de paso pesa varias toneladas, me parece que alrededor de 20 toneladas, pero es material de reciclaje, material de desuso que por ahí con el paso del tiempo se va acumulando de determinadas obras y pues el ingenio mexicano e hidrocálido nos permitieron construir la base que soportara 94 mil botellas de PET”, dijo.
Fuente: Excelsior
